Monday, September 15, 2025
PREMIUM MITIGATION
Saturday, May 24, 2025
Acto de iniciación del nuevo estudio de Arky Hawk TV
Saturday, May 10, 2025
Saturday, February 1, 2025
ERES O ASPIRAS A SER PREDICADOR.
ERES O ASPIRAS A SER PREDICADOR.
Hay entre otras; dos ciencias que gobiernan el arte de predicar: La Hermenéutica, que nos ayuda en la preparación del contenido o bosquejo y la segunda ciencia es la Homilética que es el instrumento que utilizamos para expresar lo que hemos preparado.
En la predicación de la Palabra de Dios utilizamos algunas otras herramientas como es la oratoria, necesitamos tambien hacer uso de la sintaxis, el arte de la buena expresión de las palabras, la lectura y otras que no vamos a mencionar aqui.
Vámonos con la Homilética que es la que más atropello sufre por parte del predicador.
Errores:
1. Llegar al púlpito sin un bosquejo preparado, bajo el antiguo concepto de "abre tu boca que yo te la llenaré". El Señor no te va a llenar la boca de algo que tu no has estudiado.
2. El mensaje debe tener: Titulo, Lectura Biblica, Introducción, El cuerpo, la aplicación y la conclusión.
3. No saber cuando terminar el mensaje. Es un grave error rellenar un mensaje con una serie de historias biblicas que muchas veces se salen del tema. Un mensaje de más de 45 minutos puede resultar cansón y hacer que se pierda la enseñanza central.
4. La Homilética tambien provee principios para la persona que toma el micrófono después del mensaje y uno de eso principios establece que no se debe abundar del tema o peor entablar otro tema después de la predicación. Tambien es de mal gusto hacer una corrección, a menos que sea el pastor de la congregación que se vea obligado a aclarar algun punto que vaya en contra de la doctrina.
5. El uso excesivo de los chistes en la predicación.
En oratoria se le recomienda al orador abrir un discurso con algun chiste para "romper el hielo", no así en el manejo de la Palabra de Dios, el mensaje debe iniciar con la lectura de la Biblia y deben abundar las escrituras biblicas.
6. Hacer referencia repetidas veces de una persona, ya sea el pastor o algun miembro de la congregación. Se comete un grave error cuando durante el mensaje se cita repetidas veces los dichos de una persona en particular. Peor aun decir: "Como dice el pastor" o "como dice nuestro hermano Fulano" y pasar a citar un verso de la Biblia.
7. El uso excesivo (tanto como la ausencia total) de los gloria a Dios, Aleluya, Santo que se utilizan como muletillas para llenar espacios. Repito, cuando se usan para corregir la falta de no haberse preparado y estudiado.
8. La vestimenta del predicador, aunque suene exagerado dice mucho de su mensaje y tambien se puede convertir en el punto de enfoque de los congregantes. No debe permitir el predicador que los oyentes pongan mas atencion a las prendas, al estilo de ropa, a su apariencia personal que al mensaje.
Cuántos de los que me leen puden dar una descripción de como estuvo vestido, cual su comportamiento durante la predicación, citar una frase celebre o un chiste que hizo el predicador, sin embargo no recuerdan cual fue el tema central del mensaje.
Tenemos que cuidarnos de no cometer esos errores y para eso está el estudio de esta materia La Homiletica.
Monday, January 6, 2025
VIVIMOS EN LOS DIAS DE LOS ESCRIBAS Y FARISEOS!
Mencionar al pastor Ezequiel Molina y su mensaje en el evento anual La Batalla de la Fé, es una gran oportunidad para crear contenido en los foros sociales y muchos están haciendo su navidad con el tema.
Wednesday, July 17, 2024
ARREGLANDO MI CASA!
La casa para los que vinimos de nuestros países a los Estados Unidos, fue en un tiempo lo que denominábamos “El Sueño Americano”. Por ese sueño "nos matamos trabajando” para conseguirlo y cuando lo conseguimos fue que nos enteramos que si no sabemos manejarnos, ese sueño se nos convierte en nuestra peor pesadilla (repito, si no sabemos manejarnos)
Wednesday, May 1, 2024
VOLVAMOS AL MONTE DE LAS BIENAVENTURANZAS
Muchas veces compartimos experiencias de la vida diaria con la sóla motivación en el engañoso corazón de presentarnos como buenas personas, buenos cristianos, etc.