Wednesday, August 24, 2016

Sismo de 6,2 en Italia deja varios muertos y edificios derrumbados



(CNN Español) - Un sismo de magnitud 6,2 sacudió Norcia, en el centro de Italia, la madrugada de este miércoles. El movimiento telúrico se sintió en la capital, Roma.

Hasta el momento se reportan al menos 120 muertos, y severos daños, principalmente en la ciudad de Amatrice, donde varios edificios se derrumbaron.

"Las vías de acceso y salida de la ciudad están cortadas. La mitad de la ciudad desapareció", dijo el alcalde de Amatrice, Sergio Pirezzi a la RAI.

Una hora después del sismo hubo una réplica de 5,5 en Norcia. También tembló (4,6) en Amatrice en la provincia de Rieti, en la región del Lacio, según USGS.

Sigue aquí todas las actualizaciones de esta noticia: http://cnnespanol.cnn.com/

Tuesday, August 23, 2016

Las 15 cosas que revela tu foto de perfil... y no sabías




¿Qué foto de perfil tienes? Tu mascota, tu hijo, tu pareja, tu cara, una caricatura, tu personaje de ficción favorito...

¿Qué foto de perfil tienes en las redes sociales? Aunque no seamos conscientes de ello revela gran información desde el plano psicológico, según revela Amaya Terrón, psicóloga y experta en redes sociales.

DAN LA CARA. Serían las personas que suben como foto de perfil una imagen sólo de su rostro, sin retoques, centrados y sonriendo. Así demuestra que es alguien que se muestra tal cual es, seguro de sí mismo, sin miedos a la crítica, con necesidad de expresar su yo real. Son algo más egocéntricos que los que aparecen en medio de un paisaje. Las personas que funden su imagen con el paisaje o personas que muestran una fusión de su personalidad con el contexto no son nada egocéntricas y/o que se quieren asociar a paisaje idílicos para adoptar su belleza. En las imágenes en las que están alejadas hay algo que quieren ocultar o disimular.

GIRAN LA CARA. Las personas que muestran su rostro parcialmente, girado, mirando a otro sitio, son personas que quieren mostrarse, pero que inconscientemente expresan: "quiero que sepas quien soy, pero si de verdad estas interesado te costará porque mi interés está en otro sitio". No sienten necesidad de ser conocidas o reconocidas, sin afán de protagonismo o que huyen de él, quizá con un gran mundo interior que les cuesta mostrar, sin excesivo interés por establecer relaciones de esta manera. Algo reservadas y concentradas en otros asuntos de su interés.

FOTO RETOCADA O EN BLANCO Y NEGRO. Las personas que muestran fotos retocadas, artísticas o montajes en blanco y negro, claramente quieren dar al exterior una mejor imagen de la que perciben de sí mismas. Partiendo del hecho que todos intentamos de una manera u otra mostrar una imagen positiva de nosotros mismos, estas personas sienten gran influencia por la opinión de los demás.

CARICATURA. Las personas que muestran caricaturas de sí mismas, tienden a no darse toda la importancia que se merecen, tapándose tras el humor que supone una caricatura. Engrandeciendo sus características más marcadas, queriendo expresar: "¡Sí!, esta/e soy yo, lo que antes ocultaba, ahora lo muestro engrandecido como muestra de que ya no me acompleja".

USAN PERSONAJES FICTICIOS. Los que optan por imágenes de personajes ficticios o bien no quieren desvelar su propia identidad o se dejan llevar fácilmente por la opinión de los otros. No es que no les importe lo que piensan de ellos, sino que no les interesa expresar sus opiniones por algún motivo.

FOTO DE CUANDO ERAS BEBÉ. La personas que muestran una imagen de cuando eran niños o bebés son personas nostálgicas, con gran añoranza de aquella época, con interés a volver a sentir la paz que sentían entonces sin querer enfrentar a realidad que les rodea. Quizá estén pasando una época en la que necesiten ser atendidos o cuidados de alguna manera.

LA MASCOTA. Quienes muestran mascotas son personas con un gran orgullo por mostrar su afecto y cariño a su animal, una manera de honrar a una mascota querida.

MUCHAS MUECAS. Las fotos de caras que muestran excesivas muestras emocionales, muecas o gestos graciosos, quieren dar una imagen de naturalidad, de que les importa poco lo que piensen de ellos, ellos son felices saltándose las "normas" de aparecer guapos. Pero, ¿es esto realidad? Si intentamos mostrar que no tenemos nada que demostrar estamos dándole importancia a algo que nos importa, por lo que no parece claro que no les importe tan poco lo que piensen de ellos.

FOTO AL ESPEJO. Las personas que aparecen reflejadas en un espejo intentan que los demás les vean como ellos se ven a sí mismos. Quizá hayan pasado por situaciones en las que se las han malinterpretado y ahora quieran reconocerse y mostrarse tan y como son. "Este soy yo, el mismo que veo yo es el que ves tú, sin trampa ni cartón".

UNA FRASE EN LUGAR DE UNA IMAGEN. Los que cuelgan frases u opiniones en su foto de perfil quieren que predominen sus valores como persona más que su imagen. "No te fijes en mi por lo que soy, sino por lo que pienso".

HACIENDO EJERCICIO. Las personas que salen realizando actividades, deportes, fiestas, quieren dar una imagen de ser personas divertidas con las que no te vas a aburrir. "Si te juntas conmigo te divertirás como yo lo hago".

LOS NIÑOS. Las personas que sacan a sus hijos y no ellos, le dan mucha importancia a lo que ellos han creado, se sienten orgullosos de su paternidad/maternidad, pero no aparecen en la foto, quizá se hayan olvidado de ellos mismos para volcarse en su familia, ¡Ojo!, ¡vosotros también existís! Ser padre es maravilloso, pero no hay que olvidarse de uno mismo.

EN LA BODA O DE LA PAREJA. Quienes cuelgan la foto de la pareja son personas orgullosas de su amor, muestran su felicidad sin tapujos, mostrando a la otra persona su compromiso y su valor. Quienes ponen fotos de tu boda dan la imagen de personas adultas, que saben lo que hacen, enamoradas, orgullosas de mostrar su objeto amado y con gran compromiso, cuando deciden ellos sin presiones claro.
EN FAMILIA. Quienes cuelgan fotos en familia son amantes de la afiliación, con grandes valores familiares que muestra el objeto de su orgullo.

ESCONDIDOS TRAS UNA MÁSCARA. La personas que se tapan de alguna manera, bien sea con máscaras de carnaval o con algún otro objeto y las personas que muestran sólo una parte de su rostro, quieren trasmitir una idea: un self parcializado, quizá no se sientan seguras de alguna parte de su ser e intenten que las perciban sólo por lo que quieren mostrar, el resto no lo aceptan, y lo que no aceptan no muestran. La necesidad de transformarse o de ocultar dice mucho de la personalidad o del momento que está viviendo.

Fuente: http://noticias.lainformacion.com/ciencia-y-tecnologia/psicologia/las-15-cosas-que-revela-tu-foto-de-perfil-y-no-sabias_HfvL9h9anAcIjrCncLxUi6/

Friday, August 19, 2016

DISGRUNTLED EMPLOYEE. EMPLEADO DISGUSTADO



Es el término que se utiliza en el idioma inglés para definir a una persona que por alguna razón se disgusta con su empleador y de una forma inmisericorde arremete y sale a divulgar todo lo malo de la empresa, ignorando por completo los beneficios que recibió durante el tiempo que fue empleada.

Este parece ser el caso de esta joven que se animó a pararse frente al celular a hablar las atrocidades que segun ella se cometieron en una iglesia en particular donde ella era empleada.
Su vocabulario pone en evidencia que está descarriada y sus gestos faciales dejan ver claramente que habla envuelta en un espiritu de soberbia, cierta medida de odio y resentimiento.

No podemos negar pero tampoco afirmar los hechos que ella relata, ya que ella misma era la que tenía acceso a los libros de la iglesia a la que hace referencia, lo que si podemos hacer en honor a la verdad, en defensa del Evangelio de Jesucristo y en defensa de los pastores que son pastores segun el llamado de Dios y no asalariados; que el de esta joven es un acto de rebeldía en contra de la iglesia.

Es una injusticia contra aquellas iglesias que languidecen por falta de fondos para sustentarlas. Es una injusticia para pastores que han sacrificado sus carrera, sus empleos, y aun sus familias para atender la grey y muchas veces no hay ni siquiera para pagarles un buen sueldo.

Tanto los que comenten las atrocidades mencionadas en el video como esta joven que dice que alguien tiene que decirlo, mandan mucha gente al infierno y tanto a uno como al otro se le aplica lo dicho por el Maestro cuando dijo: "¡Ay del mundo por sus piedras de tropiezo! Porque es inevitable que vengan piedras de tropiezo; pero ¡ay de aquel hombre por quien viene el tropiezo!

Thursday, August 11, 2016

“Tratar a un perro como un ser humano también es maltrato animal”.

César Millán dice que humanizar a los perros también es maltrato animal
 En varios países varios grupos de activistas están en contra de la humanización de los animales. Foto: Tomada de Facebook César Millán.

El experto en caninos César Millán explicó cómo el exceso de cariño puede afectar a las mascotas.

En la actualidad las mascotas han ocupado un gran espacio entre los seres humanos. Incluso, los perros y los gatos se han convertido en hijos y miembros de la familia. Tanto así, que el experto en caninos Cesar Millán considera que ese exceso de cariño se ha transformado en maltrato animal.

El amor por los animales hace que las personas los traten como seres humanos y por eso se pueden ver restaurantes de lujo para perros, escuelas, fiestas de cumpleaños, clubes, peluquerías, almacenes de ropa y otros establecimientos dedicados a someter a los animales a actividades propias de las personas.

Cesar Millán explicó que si bien los dueños de los perros hacen esto porque quieren mucho a sus mascotas, eso no significa que sea un buen trato. Por el contrario, humanizar a los animales hace que pierdan su identidad, que se sientan frustrados, ansiosos e inseguros.

“No se están teniendo en cuenta las necesidades del animal. El ser humano se ha enfocado en ser profesional y no en tener familia. Por eso quieren llenar ese vacío con los animales. Pero los animales se sienten incompletos porque no son seres humanos y tienen otras necesidades físicas y psicológicas”, aseguró Millán en una entrevista con la revista mexicana Contenido.

Millán también dijo que hace 50 años los problemas psicológicos de los perros no eran tan frecuentes porque eran tratados como animales y estaban en espacios grandes. Ahora viven dentro de una casa, aburridos y sin actividad física.

“Un perro de la calle se comporta mejor que uno que vive dentro de la casa. – Agregó Millán - Tiene ese reto de sobrevivir, de buscar alimento y desarrolla todas sus capacidades. El perro que vive en la casa no tiene trabajo, no camina más de 15 minutos, no tiene propósito”.

Esta problemática ya está siendo analizada por otros expertos como el estadounidense Gary Francione, abogado y especialista en derechos de los animales, quien considera que la humanización de los animales es moralmente negativa ya que les impone sufrimientos innecesarios. Francione considera que los dueños les imponen reglas humanas irrespetuosas que van desde los peinados hasta el maquillaje, y que atentan contra la identidad del animal.

El debate ahora sobre el derecho de las animales consiste en averiguar quién vive más feliz: ¿El perro vagabundo que sigue libremente sus instintos, sin estar sometido a ninguna regla, o aquel que está en el sofá de una casa aislado del resto de sus congéneres?

Fuente: www.semana.com

Tuesday, August 9, 2016

LAS HERIDAS QUE DEJAN LA PERDIDA DE UN SER QUERIDO.


La muerte  de una persona conocida puede marcar la historia, se puede hablar de el antes y después de tal persona, como por ejemplo:  "en el año que murió Uzias" sucedió algo que marcó la vida del profeta Isaías, aunque no parecía haber relación entre un suceso y el otro.

La muerte de un ser amado produce heridas muy profundas que nos
 se puede negar, son muy dificil de curar, pero es necesario curarlas al precio que sea porque de permanecer abiertas, al igual que las heridas de la piel dañan otros órganos del cuerpo, las del alma dañan el corazón.

Las heridas del corazón,  bajo ninguna circunstancia se deben dejar sin curar. Hacen  un tiempo escuchaba a una persona pronunciar la angustia, el dolor que sentía por la muerte de su abuelita, quien era todo para ella y es legal, la pérdida de alguien que lo ha significado todo para una persona duele. Pero lo inexplicable es que ese dolor llevaba más de Diez años que hacía que la abuela había muerto. Eso es enterrarse con la abuela.

Cuando hablamos en estos términos, damos la impresión de no saber lo que es la pérdida de un ser querido y no es así. Hablamos así por experiencias vividas.

Cuando era muy joven, mi familia fue sacudida por la muerte trágica de uno de mis hermanos quien contaba con la tierna edad de 21 años cuando fue vilmente asesinado y su cuerpo dejado abandonado en la acera de una calle.

En el año que murió mi hermano yo me aparté del evangelio. Las heridas del corazón hay que curarlas o terminan destruyéndo al que las tiene.

Sunday, August 7, 2016

¿Cuánto cuesta a los contribuyentes el trabajito de Sasha Obama?


Ahora los ingenuos usuarios de los foros sociales se dejan engatuzar con el famoso caso de que la hija del presidente de Estados Unidos trabaja de cajera en un restaurant y los ingenuos se comen el cuento de que es una muestra de humildad.

Se complacen en compartir cada versión, sin verificar la credibilidad de la fuente y lo pasan más para alante sin ningun tipo de filtro que depure la noticia.

TMZ,  uno de los medios norteamericanos de mayor credibilidad,  investigó la noticia y encontró que en el restaurant donde trabaja la hija del presidente norteamricano habían 6 Seis agentes de la seguridad del estado guardando a la niña humilde que trabaja en un restaurante.

Saben los ingenuos cuanto le cuesta al estado mantener a una hija del presidente en un lugar público por cuatro horas? Saben los ingenuos que se deleitan en presentar esta accion como una prueba de humildad ¿Quién paga por la seguridad de esta niña?

Lo que la gente percibe como uin acto de  humildad de Sasha es  parte de una campaña publicitaria. Ese trabajo es lo mismo que los "brinquitos y las visitas sorpresas", los chicharrones que se comen y las partidas de dominó que juegan en los barrios pobres de la República Dominicana en tiempo de campaña.

Ni Sasha trabajando un trabajito de segunda, ni comiendo chicharrón ni jugando domino, se acaba con los problemas que enfrenta nuestra sociedad. Todo no es mas que una táctica mercadológica para promover una idea. Vamos a ser un poco más inteligentes y menos ingenuos.

Tuesday, August 2, 2016

"Me acuesto llorando porque no tengo nada que darle a mis hijos"



Especial de BBC Mundo sobre el impacto de la crisis del hambre en Venezuela

Las imágenes de las extensas filas para comprar comida en Venezuela se han transformado en una postal cotidiana que refleja la escasez de alimentos que sufre el país.
No se puede describir la situación como hambruna, tal y como la define el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas.

5 mitos sobre la crisis en Venezuela (y lo que pasa en realidad)

Sin embargo, en diversas zonas de Venezuela se pasa hambre.

Según varias encuestas, el 90% de la población asegura comprar menos alimentos que antes (Datos), el 31% asegura comer menos de tres veces al día (Venebarómetro) y el 15% considera que su alimentación es poco variada o deficiente (Encovi).

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asegura que no hay una crisis de hambre o desabastecimiento. Según Maduro, la situación se debe a una guerra económica de especuladores y contrabandistas para sabotear su gobierno.

BBC Mundo recorrió Venezuela para registrar cuál es la situación respecto a la alimentación que se vive en Caracas y en otras ciudades del interior del país.

Qué son los polémicos CLAP, el sistema paralelo de distribución de alimentos del gobierno de Venezuela
Paros, colas infinitas, madres angustiadas por no tener nada que darles de comer a sus hijos, bebés con problemas de crecimiento.

Muchos de quienes conversaron con BBC Mundo reconocieron comer sólo una vez al día, y su desesperación e impotencia resulta palpable.
Vladimir Hernández, de BBC Mundo, te cuenta cómo llegó Venezuela a esta situación y cómo la población se enfrenta a esta crisis de la que no parece haber una salida ni inmediata ni a la vista.

Fuente: www.bbc.com